top of page
  • Facebook
  • Instagram

Un "cuento" sobre el Design

La primera intervención de design que recuerdo  fue la de mi dormitorio. Me acababa de inscribir en la Escuela de Arte, tenía unos 14 años y estaba luchando con mis primeros frescos de pared.

Por suerte no guardo ninguna foto.

Cuando tenía dieciocho años, me mudé a Londres para asistir al Islington College, pero pronto descubrí que la megaciudad no era lo que estaba buscando y regresé. A los veinte años me casé y la cercanía de mi marido, un verdadero "manita" con una predilección por las construcciones en madera, ha ampliado mis posibilidades de diseño. Y así, casi sin darnos cuenta, empezamos a hacer juntos las primeras reformas. Empezó como algo entre diversión y necesidad, ninguno de nosotros habría dicho entonces que el diseño sería lo que estaríamos haciendo durante los siguientes veinte años. Nunca ha sido un trabajo para nosotros. Simplemente respondía a la necesidad de adaptar el espacio que nos rodea, ya sea la casa, la oficina, el jardín, a nuestras necesidades estéticas.

La belleza ayuda, créanme.

A diferencia del pintor, que cuando tiene un momento de excitación, de inspiración, puede correr a comprar un lienzo y ponerse manos a la obra, el diseñador vive muchas veces un momento de castración. Porque el diseñador no puede comprar una casa cada vez que quiere amueblar. Entonces, ¿qué hace un joven diseñador? Comienza a pintar toda su habitación y cuando termina se extiende al resto de la casa.

A seguir, la remodelación de la sala y comedor de la casa de mi madre, antes y después de la intervención.

Sala y comedor estilo "masónico/colonial"

No creo que el coste total de la transformación de estas dos habitaciones haya superado los 300 euros. Compré muchas cosas en rastros. Los cuadros, cojines y manteles están hechos por mí y son creaciones, reelaboraciones e impresiones digitales de pinturas antiguas y obras contemporáneas, algunas mías (Adán y Eva, los dos autorretratos y la fotografía en blanco y negro de la casa noruega) algunas son de artistas famosos, como el espléndido Saladino pintado por Cristóbal del Altísimoo y el Narciso deCaravaggio, adaptado con un corte horizontal panorámico. Los materiales utilizados para los accesorios de decoración van desde la tela hasta el PVC y el cartón. La cuerda me la regaló un amigo que era andamiador de profesión. La mesa está hecha con una vieja maleta encontrada en el desván junto con un gran espejo del que ya nadie se acordaba. La televisión, como era vieja, nos la habían regalado. Los marcos antiguos proceden del mercado de segunda mano. La mesa, las lámparas y el sofá son de Ikea y ya los teníamos, así que no tuvimos que comprarlos. La estatua de madera que aparece en el rincón la hizo mi marido y las plantas hemos ido a "robarlas" en el jardín de mi suegra. Las sillas de madera del comedor siempre son obra de mi esposo, con dos troncos. Los jarrones que parecen de bronce son en realidad de plástico, pintados en color bronce.

En 2010, dejé la universidad para abrir mi propio estudio gráfico. Ya no quería estudiar, quería crear y ganar. La apertura del estudio fue una nueva oportunidad para hacer Design, ya que el único sitio disponible y con un alquiler compatible con mis bolsillos vacíos se presentaba como una auténtica catástrofe. Escombros, cañerías rotas, sanitarios incrustados.

Era la hora de otra intervención.

Esta reforma fue más costosa y llevó más tiempo. Tuvimos que rehacerlo todo, incluidos los pisos. No recuerdo el presupuesto pero recuerdo que al final lo único que nos preocupaba era poder ganar lo suficiente para compensarlo, pagar los préstamos y volver a respirar. Desafortunadamente, mi esposo y yo hemos pecado con ingenuidad. En un estado hiperburocrático y sobretasado como Italia, se deben hacer grandes sacrificios para mantener abierta una actividad y no solo económicos. Nosotros dos, en cambio, siempre hemos vivido con la terca creencia de que incluso dos personas económicamente desfavorecidas como nosotros, en la vida   podríamos aspirar a tener todo lo necesario para ser felices. Así que después de 5 intensos años, que pasé haciendo cualquier tipo de trabajo, decorando habitaciones, diseñando muebles, imprimiendo menús, haciendo carteles publicitarios, cabeceros de cama, paneles luminosos, tomamos una decisión. Dejamos todo y nos mudamos a una pequeña isla en el Atlántico. ¿A hacer qué? Quién sabe. Pero algo pasará.

Estudio gráfico en estilo "jungle kitch"

logo round.tif

Algunos trabajos de reforma realizados durante ese período.
Transformación de un restaurante pop color en una antigua taberna campesina

Nunca me han gustado los colores puros, brillantes y contrastantes. En realidad los odio y lo primero que hago cuando los encuentro es eliminarlos. Por otro lado, me encantan los tonos oscuros, los marrones, los ocres, los colores de la tierra y aprecio mucho, mucho, el negro, que es un componente fundamental de todos mis colores. En este restyling utilicé la técnica del fresco digital, una técnica innovadora y absolutamente tecnológica. Creo que fui la primera en usarla en mi ciudad, que debo decir, no es una ciudad famosa en el mundo por su vanguardias... Las herramientas de trabajo están pintadas en forma de ilusión óptica, solo la sierra antigua es real, porque tuve la suerte de encontrar una no recuerdo donde. Las lámparas están hechas a mano. El propietario luego tuvo  el buen corazón de comprar manteles y servilletas a juego.

logo round.tif

Mientras planeábamos nuestro traslado con pasaje de sola ida, organicé una exposición individual. Estaba claro desde los primeros días que no me limitaría a las pinturas. Agregué lámparas y cojines, mesas de centro  y baúles. Le pedí al cuidador de la Villa que me diera permiso para transportar las plantas del jardín a las salas de exposición y me lo concedió. Entonces pregunté si podía traer braseros y encender algunas fogatas e increíblemente también me lo concedió. Finalmente, el día de la exposición, justo antes de que llegaran los invitados, vi manchas en el suelo. Pedí un trapo para limpiar el piso. El encargado de la villa me miró como si estuviera loca. Nunca se había visto al artista haciendo el trabajo del personal de limpieza. Y sin embargo, esto es exactamente lo que debe hacer un buen designer: asegurarse de que el piso también esté en una relación armoniosa con todo lo demás. Y si la señora de la limpieza no hizo bien la limpieza, ¡lo haré yo! Así que tomé mi trapo y limpié el piso. Siempre recordaré ese día porque en un dado momento llegó una periodista local que tenía que entrevistar al "artista" antes de que comenzara la exposición. Llegó al salón, me vio limpiando el piso y me preguntó "perdón... ¿sabes dónde puedo encontrar al artista?" Sí, soy yo".  Siempre recordaré su cara.

logo round.tif

Cuando era pequeña solía jugar al único videojuego que me apasionó en mi vida, se llamaba Monkey Island. Cuando empecé a jugar inmediatamente sentí que ese mundo grafico/artistico, imaginado por los autores representaba mi mundo. Había grandes escenarios nocturnos, iluminados por pequeñas luces que hoy, en el lenguaje del design, definiríamos como “estilo boho”. La ambientación era en una pequeña isla volcánica poblada por monos y piratas, gobernadores ricos y gente medio loca, entre palmeras, playas, interiores de posadas con tablas de madera maltratadas y pinturas antiguas con marcos barrocos. Era precisamente esa “amalgama” estilística, ecléctica y gitana, donde el gusto europeo por lo “clásico” intenta instalarse elegantemente entre raíces de enredaderas, cáscaras de coco y ratas sueltas.

Estaba en casa.

Por eso, cuando desembarqué en la isla que se convertiría en mi hogar y que nunca antes había visto, me di cuenta de que las tramas del destino me estaban llevando a donde tenía que ir, es decir, a ese lugar de la mente al que uno siempre ha pertenecido, sin importar dónde haya nacido.

Los primeros años en la isla no fueron fáciles. Afortunadamente había un pequeño mercado libre, muy conocido y popular, donde cualquiera podía ir a vender sus cosas. Había que madrugar mucho y llegar a tiempo para ganarse un puesto, porque como era libre, cualquiera podía llegar y instalarse a donde quisiera para hacer lo que quisiera. Había adivinos, cantantes, titiriteros, dueños de iguanas que pedían dinero para ponerla a disposición para una foto, había carpinteros, vidrieros, malabaristas. Ese mercadillo se llama Rastro de Argual y todavía hoy es nuestro único punto de venta para aquellos que quieran comprar las obras de Souentos - Souvenirs y Cuentos (esto fue el nombre que le di a mi puesto del mercadillo y que ahora se ha convertido en una tienda web que vende en todo el mundo.)

Luego viene un golpe de suerte. Conocemos a una persona que tiene una pequeña ruina para reformar y nos dice que podemos vivir allí si queremos reformarla ¿Qué es esto sino otra oportunidad de hacer algo de design?

La ruina en cuestión resultó ser un gallinero destruido.

No hace falta decir que nos pusimos manos a la obra.

EL VIAJE

logo round.tif

El gallinero se transforma

Esta reforma fue un hermoso viaje de recuperación y creación con hormigón. En la cocina, sólo la cocinilla es nueva, los muebles son de segunda mano y todo lo demás procede del omnipresente China Store. Cada botella y envase está decorado a mano con un efecto etiqueta. El piso está pintado a mano estilo PIEDRAS INCA. En la sala y dormitorio cada mueble está construido con tarimas, tablas y desechos de madera del aserradero. Las patas de la mesa de comedor están hechas con la estructura de una cama antigua. La lampara es de Ikea. Piso pintado a mano en estilo POMPEIA. Obviamente, todos los accesorios de decoración se fabrican en Souentos.

El baño es el lugar de la casa dedicado al agua. ¡El baño de una casa en una isla significa agua al cuadrado!  Por este motivo el diseño del baño se concibió como un homenaje a una antigua civilización que habitaba en una isla y que fue el epicentro de lo que ahora llamamos civilización occidental. Creta. Es sobre la base del famoso fresco que representa a dos boxeadores cretenses que desarrollé todo el tema estético del baño, haciendo una copia del fresco en la pared principal. El "parquet"está pintado a mano. El mosaico de la ducha está hecho con azulejos rotos.

frescos originales

5990586.jpg
logo round.tif

La pareja de alemanes que conocimos por casualidad con los que nos fuimos a vivir más tarde resultó dedicarse al alquiler de casas de vacaciones. Se trata de varios alojamientos, ubicados aquí mismo en el terreno donde convivimos todos (nosotros en nuestro antiguo gallinero) y ellos en su casa.  Dos de estos alojamientos necesitan una reforma.

Y entonces comencemos de nuevo.

La guarida de los piratas

En este caso, no podía comprar ni tirar nada. El desafío era transformar el entorno mediante el uso de pintura únicamente y cambiando la disposición y la calidad de las luces. La lámpara de madera de estilo pirata está construida a mano. Algunos objetos han sido recuperados con un golpe de suerte. Los mapas antiguos son creaciones digitales hechas en Souentos. En este rediseño, Monkey Island fue un concepto clave.

logo round.tif

Durante el coronavirus, nuestro trabajo sufrió una interrupción abrupta. El mercado de Argual estuvo casi un año cerrado. Había mucho tiempo libre que llenar. Por eso, un buen pasatiempo fue decorar una nueva habitación de invitados, esta vez no por trabajo sino por pura diversión. Abrí un sondeo en Facebook para pedirles a mis amigos que me dijeran que les gustaría ver pintado en las paredes.Han llegado muchas sugerencias, obviamente todas inconsistentes. Alguien dijo un delfín en las rocas, alguien dijo un CD de King Crimson. El reto era crear, usando sus improponibles indicaciones, un diseño estéticamente armonioso.

FB_IMG_1631016054791.jpg

Es increíble cómo se puede transformar un ambiente solo usando colores acrílicos en la pared. Pero esto sólo sería arte. El Design, en cambio, hay que prestar atención a los colores de la cama y las toallas también. El design nunca es un solo sino siempre es un concierto.

logo round.tif

Con el tiempo, la pareja con la que nos mudamos a vivir, Markus y Andrea, pasaron de ser los anfitriones a ser dos buenos amigos. Por eso en algún momento decidimos crear algo nuevo juntos. Esta nueva creación fue lo más emocionante que se puede hacer en el campo del Design: un GLAMPING.

¡Sí! Un camping con glamour.

La idea fue mía, lo reconozco, pero el trabajo es en equipo. A ellos la parte burocrática a nosotros la creativa.

Las hojas secas de palma son el elemento clave de toda la estética  por eso lo llamamos "La Cabaña". Mi marido las cortó y las trenzó cuando aún estaban frescas y luego las dejamos secar. Todo está hecho con palets: las puertas, las sillas, las mesas, la estructura portante de la cama. El suelo de la tienda es de hormigón pintado a mano, como siempre. Los frescos y complementos de decoración están especialmente diseñados para este nuevo proyecto y son obras digitales realizadas en Souentos. Abrimos en diciembre y todo funciona muy bien. Si quieren venir a visitarnos aquí tienen el enlace a la web. 

¿Y ahora? Y ahora continúa. Estoy segura que la vida me seguirá ofreciendo nuevas oportunidades para hacer Design libre de comisiones, encargos y clientes. Estoy segura de que la vida, por “pura casualidad” me dará otros “lienzos en blanco” sobre los cuales pintar mi personal visión armónica.

¡Pronto!

martes 14 de septiembre de 2021

logo round.tif

Miércoles 19 de octubre de 2022

Un año después.

El verano de 2022 fue un verano de encuentros. Amigos y familiares que hacía años que no veía y que se unieron a nosotros en esta isla lejana para pasar las vacaciones juntos. Fue un verano de muchos besos, muchos abrazos y mucho, mucho Ron.

Habíamos construido una terraza meses antes. La hice de madera oscura con adornos florales en el suelo.  Luego  llegó este verano chispeante, alcohólico, eufórico y entonces decidí transformar la terraza Wiccan en una terraza marroquí, dedicada a los mosaicos y los colores del Mediterráneo, porque aunque nos hayamos vuelto "atlánticos" desde hace muchos años, el Mediterráneo sigue siendo nuestro corazón.

La inspiración provino de los mosaicos de Rávena, la mayólica siciliana y las sugestiones de Marruecos. Nuestra isla se asoma al Sáhara Occidental y por ello mis fantasías estéticas a menudo vuelan hacia al norte de África. La mesa está pintada en el mismo estilo que el piso, con trazos de acrílico diluido con sellador. En el centro de la mesa un ánfora canaria. La mesa / chimenea es un mueble cubierto por dentro con placas de metal. Cuando las velas están encendidas el cajón funciona como calentador de alimentos. Las lámparas marroquíes son chinas (¡ah!) pintadas con protector y contienen un vaso invertido pintado con esmalte ocre para crear una luz cálida y proteger el sistema eléctrico. El sofá obviamente está hecho de palets con goma espuma cubierta con tela impermeable. Jarrones y porta velas son de hormigón hechos utilizando cartones de leche como base para el molde. El jarrón amarillo es un jarrón trivial de plástico del supermercado LIDL pintado y hecho pasar por una mayólica siciliana. Ha sido un verano creativo.

logo round.tif

Ya  que tenia los pinceles en la mano tambien pinte la escala de la entrada.

El concepto de mosaico también se ha extendido a la decoración del suelo exterior que precede a la entrada. Luego añadí plantas, lámparas y falsos hallazgos arqueológicos creados con poliestireno y hormigón trabajados en caliente.

logo round.tif
logo round.tif
bottom of page